jueves, 25 de febrero de 2010

La agricultura

Las personas siempre han tenido la necesidad de consumir alimentos, ante lo cual por mucho tiempo en la historia el hombre solo recurrió al consumo de proteína animal, así el hombre dependía netamente da la presencia de animales en las zonas en las cuales habitaba, por lo tanto habían épocas de abundancia y épocas de escasez en las cuales la falta de comida resultaba insoportable, por tanto el hombre al ver que no siempre podía satisfacer sus necesidades alimenticias con la carne, tuvo que buscar otros medios para obtener alimentos, con lo cual se comenzó a generar la agricultura como una gran posibilidad para obtener mas fácilmente los alimentos en base al trabajo del hombre n la tierra. Así con la aparición de la agricultura en la vida del hombre mejoraron muchas las condiciones de vida, además que se genero una nueva actividad en la vida del hombre.
Al hablar de la agricultura se esta haciendo referencia al sin fin de beneficios que genera el arte de cultivar la tierra, por medio de diferentes trabajos en los cuales se le brinden ciertos tratamientos a la tierra y de tal forma poder generar el cultivo de vegetales que suplirán muchas de las necesidades alimenticias de las personas.
La agricultura hace parte del sector agrícola, de lo cual se deriva todas las actividades económicas que se generan a partir de la explotación de la actividad de la agricultura por medio de los diversos trabajos que se realizan en el suelo y de los recursos que se generaran a partir de tal actividad, que se puede dar tanto de manera natural o por medio de la intervención del hombre. Entre los recursos que se pueden dar por medio de la agricultura, se encuentran: los cereales, las frutas, las hortalizas, pastos y otra gran cantidad de vegetales.
A la hora de definir el contenido de la agricultura, se puede decir que, tal actividad comprende las diversas acciones humanas que buscan modificar un entorno o ambiente natural, con la idea de hacer que el terreno resulte mas apto para que se puedan dar óptimos resultados en las siembras.
El desarrollo de la agricultura no solo significa la obtención de alimentos, también resulta uno de los medio para la obtención de recursos económicos mas importantes, pues tal actividad no se puede desarrollar en todo el mundo debido a las diferentes condiciones de la tierra alrededor del planeta, de tal manera la agricultura actúa tanto como un medio de para satisfacer las necesidades propias de alimentarse y de igual manera, ante la necesidad de otras personas de obtener ciertos alimentos, se genera la posibilidad de generar un beneficio económico.
Es tan importante la característica de la generación de recursos económicos a partir de la agricultura, que muchos países del mundo sostiene sus economías en base a esta actividad, ya sea como un producto interno o como un producto de importación.
Como se puede entender la agricultura juega un papel muy importante en el desarrollo de la vida de las personas, puesto que genera los alimentos que se consumen día a día y además resulta un buen medio de producción económico.

Fuente del artículo http://www.articulo.org/1/admin

Animales y producción

El ganado ovino, si bien se encuentra repartido en todo el país, predomina en la región patagónica, localizándose un número relevante de cabezas en las provincias de Buenos Aires, Corrientes, Entre Ríos y La Pampa. Las razas que han sido más difundidas en nuestro país son: Corriedale, Lincoln, Merino Australiano y Argentino, Rommey Marsh y Criolla, utilizadas para producción de lana y carne. A ellas se ha sumado no hace mucho la nueva raza desarrollada por el INTA en La Pampa, denominada Pampinta, que representa una buena alternativa para mejorar los rendimientos de carne y leche.
La Pampinta es el resultado de la adaptación a la zona pampeana de la raza de leche alemana Ost-Friesisches Milsehaf cruzada con Corriedale, de la que surgió un animal de gran porte, alargado, sin lana en la cara y patas, sin cuernos y de alta prolificidad. Su promoción está encarada por la Estación INTA Anguil, ubicada a 30 kilómetros al Este de Santa Rosa.
En la quebrada de Humahuaca, se cría el Karakul, para la obtención de la piel. En los ámbitos áridos de esta región se crían  también llamas y vicuñas, en particular para la producción de lana.
venta de campos
Los porcinos presentan su más alta concentración en el Norte de Buenos Aires, centro y Sur de Santa Fe y también se encuentran en el Sur y Este de Córdoba, en coincidencia con el área maicera y la ubicación de usinas de industrialización láctea; siendo las razas predominantes: Duroc Jersey, Hamshire, Poland China y Berkshire.
El ganado caprino, de carácter rústico y adaptable a condiciones adversas de clima y relieve, se presenta distribuido en la región semiárida y árida de nuestro país, especialmente en el centro y Oeste, encontrándose las mayores majadas en Santiago del Estero, Neuquén, Mendoza, Córdoba, San Luis y La Rioja; siendo ésta también, el área propicia de cría de ganado mular y asnal; mientras que los caballos presentan su mayor concentración en las provincias llanas del centro y el Este.
Dentro de los animales de granja, la producción avícola ocupa un lugar relevante, cuya principal zona de localización se encuentra en la llanura pampeana, puntualmente en las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos, especializándose la primera en la producción de pollos parrilleros, y la segunda en huevos y ponedoras destacándose las áreas de Crespo, Colón y Concepción del Uruguay.

Fuente del artículo http://www.articulo.org/4503/camposytierras

Reproducción de bovinos

La reproducción de bovinos mediante la inseminación artificial es factible de aplicar a rodeos de cría para luego invernar., pero las condiciones extensivas en que se desarrolla esta actividad por una parte, los bajos márgenes por hectárea, y la baja rentabilidad de las explotaciones de cría por otro lado, hace que su aplicación sea más limitada en los sistemas de producción de carne.
Esta técnica es sencilla y tiene muchas ventajas, se está  aplicando desde hace bastante tiempo en nuestro país, por lo que es fácil encontrar insumos de calidad y personal capacitado para llevarlo a cabo.
Un plan de inseminación artificial para ser ejecutado con éxito necesita de una buena elección de los reproductores y una eficaz detección de celos en el establecimiento, para así poder inseminar a las vacas en el momento adecuado y no desperdiciar dosis de semen con vacas que aún no están en celo.
venta de campos
Permite prescindir de toros, que muchas veces son de complejo manejo y compiten por forraje con las demás categorías del establecimiento. Rápida mejora genética,  al lograr incorporar características de producción al rodeo mediante semen de reproductores seleccionados. Control de enfermedades venéreas. Las dosis de semen se venden en pajuelas superespeciales para tal efecto, y son siempre controladas  sobre las principales enfermedades transmitidas durante la cópula (venéreas), por ejemplo Tricomoniasis, Compilobacterium.  Se pueden llevar registros de reproducción fácilmente, y de esta manera, hacer más eficiente el manejo del establecimiento. Resulta más económico el costo de dosis de semen y la mano de obra necesaria para la inseminación artificial, que el mantenimiento de los toros en el establecimiento.

Fuente del artículo http://www.articulo.org/4503/camposytierras

Ganadería en el país vasco

La configuración montañosa de buena parte de del país vasco y su clima húmedo y suave favorece el mantenimiento del ganado como medio más adecuado para poder asegurar la subsistencia. Al adentrarnos en la etapa histórica comienzan a notarse algunas diferencias entre la mitad meridional y la septentrional del lugar. En aquélla, de clima mediterráneo con tendencia a la aridez y, por eso, menos favorable para el desarrollo espontáneo del ganado, carente de pastos sobre todo en verano, se fueron sucediendo a lo largo de varios siglos la dominación romana y musulmana interesadas en el cultivo de la tierra. venta de campos Esta dedicación agraria se hace visible por medio de abundantes restos arqueológicos que menudean en la Ribera tudelana. Hay que observar que las explotaciones agrarias mediterráneas jamás pudieron prescindir en la antigüedad de algunas especies ganaderas obligadas para el mantenimiento autárquico de las mismas. La mitad septentrional del país, mientras tanto, al abrigo de los invasores, conservó la actividad ganadera, junto con la recolección de frutos silvestres y algunos cultivos. Estos eran tan escasos frente a las producciones ganaderas que todavía durante la época romana se elaboraba en pan de bellotas. Nos adentramos por lo tanto en la Baja Edad Media (siglos XIII al XV) con una vocación marcadamente ganadera para la mitad septentrional de nuestro país.

Fuente del artículo http://www.articulo.org/4503/camposytierras

Pollos

La primer planta de faena de pollos concebida para faenar, desplumar y eviscerar los pollos, fue San Sebastián, el cartel que anunciaba a tal emprendimiento decía que se construía una Planta de faena con una velocidad de 1.800 pollos por hora para en una segunda etapa llevarla a 3.600 pollos hora, un número que era toda una novedad.
Hoy el sector cuenta con 14 Plantas con una velocidad de faena de 10.000 pollos hora.
Otro cuello de botella grave para Entre Ríos era el traslado de su producción a los centros de consumo y como traer las materias primas para la elaboración del alimento o el alimento ya preparado. Todavía no había puente Zarate Brazo Largo ni el Túnel subfluvial Hernandarias, los caminos eran de ripio, el cruce se hacía en balsas el producto debía llegar en buenas condiciones.
El huevo comenzaba a ganar confianza en el consumidor, las nuevas líneas y técnicas de producción ofrecían huevos frescos todo el año y su precio también se tornaba accesible a todos los consumidores.
El crecimiento se sostuvo y, ya en los 70, venta de campos la producción se acercaba a los 12 Kg. por h/año. Es cierto que el crecimiento generaba importantes crisis, el sector estaba segmentado la producción, razón por la cual era difícil proyectar su oferta, el consumo siempre fue elástico al precio y nos debíamos mover a la sombra de la carne roja.
En 1976 comienza el proceso de integración vertical del sector, si se quería ser competitivo entonces había que quemar rentabilidad en etapas y concentrar todo en el pollo terminado eviscerado, fue de esta forma como entre 1976 y 1983 el sector quedó integrado produciéndose los huevos fértiles, los pollitos BB, el alimento y tercerizando el cuidado y la guarda en los criadores integrados para luego faenar y comercializar el producto.
Este nuevo concepto productivo que bajó aun más el precio al consumidor final consolidó el hábito, aumentó el consumo a más de 14 Kg. y llevó un crecimiento constante y una profundización en la búsqueda de la productividad y competitividad.

Fuente del artículo http://www.articulo.org/4574/camposventa

Agronomía

Agronomía: es ciencia agrícola encargada de los métodos de acondicionamiento del suelo y la producción de cosechas.
Los agrónomos estudian la vida de las plantas y de los suelos, su compleja interrelación, intentando entonces desarrollar técnicas capaces de incrementar el rendimiento de los cultivos, mejorar su calidad y también aumentar la eficiencia, la rentabilidad de la producción y la fertilidad del suelo.
La investigación agronómica dió lugar al desarrollo de variedades nuevas de plantas resistentes a las enfermedades y a prácticas como la reproducción selectiva de plantas y el uso de fertilizantes químicos.
argentina farms for sale
Los especialistas en selección, adaptan especies cultivadas tradicionales a zonas y aplicaciones nuevas, aumentando el rendimiento, dado que mejoran la resistencia a las enfermedades, refuerzan el valor nutricional, mejoran el sabor de frutas y hortalizas, y desarrollan aspectos útiles desde el punto de vista del almacenamiento, el transporte o la transformación de los productos alimenticios.
La Agricultura biológica: Es un sistema de producción que rechaza o excluye en gran medida el uso de los fertilizantes sintéticos y los pesticidas. Para generar unos productos de máxima calidad organoléptica se opta por la rotación de cultivos, utilizándose como abonos residuos de cosechas, de animales, algunas leguminosas y estiércol.
Combinan especies de plantas diferentes para poder evitar las plagas y, cuando son inevitables, las controlan con medios biológicos.

Fuente del artículo http://www.articulo.org/4504/argentinafarmsforsalei

Blog Upp

links personalizado Mikitg23 mercado libre

http://pmstrk.mercadolibre.com.ar/jm/PmsTrk?tool=5698605&go=[ http://eltoropampa.blogspot.com/]

martes, 16 de febrero de 2010

Sigue el curso de la coevolucion

Durante muchísimos años el hombre ha podido ir adaptándose a la evolución de la naturaleza, de tal forma que la coevolucion que se producía aseguraba el sometimientode este a las leyes naturales y garantizaba los equilibrios de los sistemas biológicos. Sin embargo, en muy pocos años, los papeles se han invertido. La ciencia ha permitido al hombre dominar numerosos aspectos de la naturaleza, y el hombre ha pasado en poco tiempo, de “temerla”, a desarrollar programas para “protegerla”. De esta manera el curso de la coevolucion se rompía

Esta falta de sincronismo entre evolución y adaptación se hace especialmentepatente en el mundo vegetal, donde la utilización de variedades híbridas ha provocado la perdida de miles de variedades locales (abiertas), que habían evolucionado ligada a zonas y a manejos determinados, y que han sido literalmente barridas de la mayor parte del planeta.

En la agricultura moderna, las formas de producción se caracterizan sobre todo porque sus procesos de producción requieren cantidades importantes de energía proveniente de la naturaleza, bajando significativamente la eficacia de su utilización respecto a los sistemas tradicionales. Esta energía, provoca a su vez, una descarga residual al aire, al agua y a la tierra... que genera grandes cambios y problemas tal vez mayores que los que se pretendía solventar.

viernes, 12 de febrero de 2010

Agricultura latinoamericana

Hasta comienzos de la década del 60, el aumento de producción agrícola latinoamericana se logró a partir de la expansión del área cultivada. El 80% del incremento anual de cultivos durante la década anterior tenía su origen en el crecimiento de la extensión del área cultivada; en cambio, en la década de los setenta, con excepción de Brasil, sólo 25% del incremento es atribuible a esa causa. La superficie cosechada en la región se expandió en alrededor de 40 millones de hectáreas entre 1950 y 1975, pasando de 53 millones de hectáreas registradas en el periodo 1950-1955 a 93 millones en 1975, con un incremento medio anual del 2.3%. venta de campos Este ritmo esconde una tendencia decreciente: el área cosechada aumentó en más de 20 millones de hectáreas para la década de los cincuenta, o sea, 3% anual aproximadamente, en 14 millones durante los años sesenta (2% anual) y 8 millones de hectáreas (1.9%) en la primera mitad de los setenta. Si bien hay diferencias en las estadísticas disponibles sobre los usos que del suelo se hacen en esta zona, las tendencias generales coinciden: el aumento de las tierras dedicadas a los cultivos, asociados al concepto de tierras arables, y los pastizales y la creciente disminución de la superficie forestal de la región. La CEPAL anuncia que las tierras latinoamericanas totalizan una superficie de 2 004.6 millones de hectáreas, cifra que se mantiene de 1970 a 1987. De esta superficie sólo 7.5% resulta ser arable, 1.5% se usa en cultivos permanentes, 28% son pastizales, 48.2% bosques y el resto tiene otros usos.


Fuente del artículo http://www.articulo.org/4503/camposytierras

Fertilizantes

La agricultura en sudamérica redujo la cantidad de cultivos destinados al suministro local de alimentos en forma directa y los reemplazó por plantaciones de exportación, producción de forraje o de cultivos orientados a producir alimentos balanceados para animales. Este uso del suelo responde a una doble dinámica: por un lado, la incorporación de patrones de consumo que privilegian la proteína animal frente a la vegetal, y por otro, la necesidad de aumentar los volúmenes de exportación como frente al permanente deterioro de los precios de materias primas agrícolas en los mercados mundiales. venta de campos El destacado énfasis en aumentar los cultivos de exportación se acentúa con el problema de la deuda externa y las políticas de ajuste estructural, que privilegian las actividades de exportación. La prioridad de los cultivos de exportación se revela también por el incremento en el uso de fertilizantes. El 77% del consumo regional de fertilizantes se concentra en cereales, caña de azúcar y oleaginosas. En términos de expansiones tratadas con fertilizantes, el primer lugar le corresponde al cultivo de caña de azúcar, seguida de la soja, los cítricos, los plátanos, hortalizas, papas y cereales. Por ejemplo en Ecuador los principales usuarios de fertilizantes son el plátano y la caña de azúcar, mientras que el café y la caña de azúcar lo son Brasil. Esto explica hechos aparentemente extraños, como que el consumo de fertilizantes en Barbados era en la década de los ochenta de 182 kilogramos por hectárea y en El Salvador de 102 kilogramos por hectárea en circunstancias que en Argentina era de sólo 3 kilogramos por hectárea.


Fuente del artículo http://www.articulo.org/4574/camposventa

lunes, 8 de febrero de 2010

Cómo detectar celo.

La detección de celo debe realizarse por medio de la observación visual. Este método consiste en que una persona, responsable de la tarea, observe el rodeo para identificar aquellas hembras que presenten el único indicador específico de celo: la pasividad a la monta.
Detección por observación visual

- Lugar de observación

Durante la detección deben crearse las condiciones adecuadas para que los animales expresen el celo. Uno de los aspectos fundamentales en este sentido es considerar el lugar donde se va a llevar a cabo la observación, ya que determina en gran medida el éxito o fracaso de la tarea. El lugar ideal es el propio potrero, en una esquina del mismo, juntando o "rodeando" los animales a fin de favorecer la interacción del GSA. Es muy importante que estén juntos pero no "apretados", para interpretar correctamente la pasividad a la monta.

En caso de un rodeo de cría, es preferible realizar la observación en un potrero cercano a la manga para acortar las distancias a recorrer. Asimismo, es necesario "parar rodeo" al menos una semana antes del comienzo de la inseminación para ir acostumbrando a los animales a esta rutina y evitar el estrés.

En el tambo, también es conveniente realizar la observación en los potreros. Varios trabajos han demostrado que la duración y la intensidad del celo se ve afectada por el tipo de superficie sobre la que se encuentran los animales. El piso de los corrales, de cemento y generalmente mojado, disminuye la exteriorización del celo. Por otra parte, al estar las vacas más apretadas en los corrales aumenta la posibilidad de error de interpretación de la pasividad a la monta.

- Frecuencia y duración de la observación

No cabe duda que lo ideal sería observar los animales las 24 hs del día. Pero en nuestras condiciones de manejo esto no es posible. Debido a ello se recurre a la observación periódica. Realizando dos o tres observaciones diarias es factible detectar el 70-90% de los celos. Es así que lo recomendable es llevar a cabo al menos dos observaciones por día, a intervalos lo más uniformes posible. Esto es a primera hora de la mañana y a última hora de la tarde.

Durante la época del año de mayor cantidad de horas de luz por día, es factible detectar celo con un intervalo de aproximadamente 12 hs. En tanto que en los meses de menos horas de luz, generalmente el tiempo que transcurre entre la detección de la tarde y la de la mañana siguiente puede ascender a 14-16 hs. Este largo período en general provoca que la eficiencia de detección de celo en esta época sea menor.

En caso de realizar tres detecciones diarias, deberían hacerse a primera hora de la mañana, alrededor del mediodía y a última hora de la tarde.

Con respecto al momento, para favorecer la expresión de celo, la detección no debe realizarse cuando el animal tiene como prioritaria otra actividad, como por ejemplo comer. Esto cobra especial importancia en el tambo. Tanto es así que nunca se debe observar celo cuando los animales entran a una nueva parcela luego del ordeño o tras el cambio de la misma. En ese momento, las vacas priorizan la comida al sexo.

En lo que se refiere a la duración de cada período de observación, no debe ser inferior a los 30 minutos. Dicho tiempo debe tomarse a partir de que los animales ya han sido rodeados y no desde que se va al potrero o se comienza a juntarlos.

- "Rodeo" de los animales y aparte de las hembras en celo

Las hembras deben ser juntadas "de a caballo" en la esquina del potrero. Esto debe hacerse al paso, sin corridas, gritos, golpes ni perros. Todo lo que estrese a los animales irá en desmedro de las manifestaciones de celo. Es ideal que la persona responsable cuente con la ayuda de una o dos personas más. Esto si bien es relativamente común en los rodeos de cría, no lo es en los tambos en los que la tarea generalmente se hace en forma individual.

Durante el período de observación deben anotarse los números de las hembras en celo, por lo que es imprescindible contar con una libreta. En los rodeos de cría, recién al final del mismo se procederá a apartarlas. No conviene sacarlas durante la observación, porque esto reduce el número de animales que interactúan y además el movimiento continuo altera la formación de los GSA. Ambos disminuyen la probabilidad de detectar celo. En el caso de que alguna hembra sea la "favorita" y reciba la mayoría de las montas del GSA, sí podría apartarse para dar la posibilidad de que otra "menos atractiva" sea montada. Es útil anotar también las hembras que forman el GSA y no están en celo, para prestar especial atención en ellas en los siguientes períodos de detección. En caso de hacerlo, es necesario llevar a cabo anotaciones muy claras y bien diferenciadas para no dar lugar a confusiones.

- Problemas de la detección de celo

Sustituir al toro, quien se encuentra las 24 hs con las vacas y utiliza todos sus sentidos para detectar hembras en celo, no es tarea sencilla. Más aún si consideramos que el estro en las hembras bovinas es relativamente corto, siendo inferior a 8 hs en una proporción importante (25-30%). Como es imaginable, la duración del celo influye directamente sobre la eficiencia de su detección (Tabla l).

Si a esto sumamos el hecho de que hay una clara tendencia a manifestar el celo con mayor frecuencia e intensidad en horas de más difícil observación, entre las 18 y 6 hs, el cuadro se complica.

Como si esto no fuera suficiente, debemos recordar que dentro del conjunto de características y signos físicos del celo sólo debe ser tomado como indicador la pasividad a la monta. Esta manifestación, además de ser muy breve, no se presenta en forma permanente. Si analizamos un ejemplo sencillo podremos tomar mayor conciencia de lo especialmente complicado que es detectar una vaca en celo. Supongamos que una hembra presenta un celo de 12 hs de duración y que durante el mismo acepta la monta 50 veces. Si cada pasividad a la monta dura unos 5-7 segundos, la hembra manifiesta el único signo propio de celo solamente 4-6 minutos. Es decir que el celo no sólo es corto, sino que la hembra manifiesta el indicador específico menos del 1 % del tiempo que está en estro.

Asimismo existe una gran variación en la intensidad del celo, habiendo en muchos casos celos débiles. Por otra parte, las características del celo (duración e intensidad) son muy poco repetibles, es decir que varían marcadamente en la misma hembra celo a celo. Esto hace que "potencialmente" cualquier vaca o vaquillona puede ser un problema para la detección. Todas estas razones hacen que la detección de celo sea un problema.

A estos inconvenientes que aporta la fisiología reproductiva del bovino debemos sumarle aquellos generados por el propio manejo. Los problemas se han incrementado en los últimos años, principalmente en la producción lechera, como consecuencia de una mayor intensificación de la actividad y un aumento del número de animales por unidad productiva.

No cabe duda que rodear los animales al menos dos veces por día durante un mínimo de treinta minutos, todos los días del año, resulta algo extremadamente aburrido. Es casi inevitable que el responsable de la detección tenga la sensación de que está "perdiendo el tiempo" mirando los animales cuando tiene tantas cosas por hacer. En el caso de los tambos, esto lleva a que se detecte celo solamente durante la rutina de ordeño o "de paso" al hacer otras actividades, como cambios de parcela. Es así como los animales son observados en los corrales -situación alejada del ideal- o durante muy poco tiempo. Si se decide ir específicamente a detectar celo al potrero, una consecuencia de esta sensación de pérdida de tiempo es el acortamiento de la detección. En los rodeos de cría, la actividad compartida en muchos casos con otras personas, se termina transformando en un momento apropiado de reunión, no prestándose la atención debida al rodeo. También suele verse el acortamiento del tiempo de detección, más aún cuando las condiciones climáticas son desfavorables.

Un segundo aspecto dentro de las causas de manejo que llevan a una mala detección, es la falta de conocimiento preciso por parte del responsable para determinar cuándo una vaca está en celo. Esto que parece una obviedad constituye muchas veces una importante causa de fallas en la detección. Frecuentemente existen confusiones acerca de qué es lo que debe utilizarse para definir que una vaca está en celo, tomándose como "vaca alzada" a cualquier integrante del GSA (Grupo Sexualmente Activo). Mucha más gente de lo que suponemos no tiene claro este aspecto.

Un tercer punto a remarcar como causa de error, es la falta de una correcta y visible identificación de los animales. Es bastante frecuente el uso de caravanas chicas. En otras ocasiones las mismas se han perdido, están dadas vuelta o su número ya no es legible. Esto complica o imposibilita la identificación.

Finalmente, muchas veces se va a detectar celo sin una libreta donde anotar los números de las hembras a apartar. Esto genera equivocaciones. No hay que olvidar que la detección de celos presenta suficientes dificultades propias como para que le agreguemos nuevas causas de error.

- Algunas consideraciones para mejorar la observación visual

Uno de los puntos claves es concientizar al responsable de la detección de celo de la importancia de su tarea. La "valorización" de esta actividad se ve reflejada en forma directa en una mejora en la eficiencia. Comprender que al detectar celo se está haciendo una tarea tanto o más importante que lo que se deja para después y que la manera en que se lleva a cabo repercute enormemente en todo el sistema, es el paso inicial para mejorar. Si el responsable sabe esto ya no hará una "pasadita" por los animales, ni aprovechará otras actividades para "de paso" observar.

Tampoco salteará o acortará los períodos de detección. Este problema es más evidente en el tambo. Varios trabajos han mostrado que cuando la detección se realiza durante la rutina de ordeño (al ir a buscar los animales al campo, durante el ordeño, al llevarlos al campo o cambiarlos de parcela) solamente se detecta poco más de la mitad de los celos.

Es necesario, por lo tanto, hacer entender que la detección de celo tiene que ser una tarea por sí misma en la rutina del establecimiento. Incluso, la valorización de la tarea quizás tenga que ser acompañada de una bonificación económica.

Un segundo aspecto prioritario es la capacitación del personal. Que el responsable conozca con exactitud cómo saber que una hembra está en celo. Quienes desconocen esto cometen errores tanto en defecto como en exceso. Si el profesional expresa claramente cuál es el indicador de una hembra en celo, los errores se reducen. En ocasiones el asesor puede suponer que el responsable de la detección tomaría a mal que se le explicase cómo saber que una vaca está en celo, ya que es algo simple y es él quien convive con los animales. De todas maneras vale la pena correr el riesgo y explicarlo claramente. La capacitación también debe abarcar la metodología de detección en lo que se refiere a lugar, momento, frecuencia y duración de la observación y forma de rodear y apartar las hembras en celo.

Un tercer punto destacable es la necesidad de una clara y visible identificación de los animales y adecuados registros. En lo posible la utilización de caravanas grandes y en ambas orejas para evitar "adivinar" el número. Quien detecte celo debe estar munido de una libreta para anotar los números de las vacas en celo y no "llevarlos" en la memoria, porque esa es otra causa de equivocación. Los datos tomados detección a detección deben ser volcados en planillas simples y de fácil manejo.

Por último, una de las formas más útiles, sencillas y económicas de mejorar la observación consiste en utilizar planillas de predicción de celo (Tabla 2). Son planillas que tienen 21 filas y varias columnas, en cuyos casilleros se colocan los días en forma descendente. La primera columna va desde el día 1 hasta el 21, la segunda desde el 22 hasta el 42 y así sucesivamente. Cada día se debe anotar los números de las vacas en celo en el casillero correspondiente. Como el intervalo entre celos es de aproximadamente 21 días, cuando llegamos, por ejemplo, al día 29 nos fijamos los números de las vacas en celo en el casillero de la izquierda, es decir el día 8 (ej. 27, 5 y l), para ver si repiten celo. Como el intervalo no siempre es de 21 días, debemos fijarnos también los números de los casilleros de arriba y de abajo al correspondiente.



Fuente: produccionbovina.com

La inseminación artificial en los rodeos de cría.

La inseminación artificial (IA) es una poderosa herramienta de mejoramiento genético. No obstante su adopción en los rodeos de cría no ha estado acorde a las ventajas que ofrece, ya que se estima que el porcentaje de vientres bajo inseminación ronda el 3 al 5 %. Sin embargo, existe hoy disponible un paquete tecnológico que puede revertir esta tendencia en el mediano plazo. Se trata de los programas de IA a tiempo fijo, capaces de permitir a esta biotecnología superar los tradicionales obstáculos y llegar con todo su potencial a la cría.

Una de las formas de facilitar la adopción de la IA es a través de una concientización de los productores de las ventajas que ofrece la técnica, brindándole información sobre su implementación y resultados. Consciente de ello es que el Ciale llevó a cabo el pasado 29 de julio (del 2000) en sus instalaciones de Capitán Sarmiento una reunión técnica en la que participaron distintos especialistas en la materia.
Calidad y genética en tiempos de cambio

La producción de un rodeo de cría está dada básicamente por dos componentes: los terneros destetados y las vacas extras. El primero, que en un rodeo organizado implica entre el 75 y el 80% de los ingresos, está compuesto por el número de terneros destetados, el peso de los mismos, su conformación y el precio, factor que es y seguirá siendo muy determinante, y que ya no depende solamente de la oferta y la demanda de terneros, sino también de la calidad del ternero producido, señaló el Dr. Rodolfo Peralta, asesor privado, al iniciar la serie de charlas técnicas. Si bien la fertilidad es considerada clásicamente 10 veces más importante que la conformación y 5 veces superior al peso al destete (tabla l), en EE.UU. y Canadá esta relación económica ya cambió hace algunos años, habiéndose duplicado la importancia relativa de la conformación de los terneros. "Hoy en día también se vislumbra este cambio en nuestro país, asignándosele mayor importancia a la calidad".

Tabla 1.- Relación de importancia económica entre fertilidad, peso al destete y conformación




Característica

Fertilidad


Peso al destete


Conformación

Importancia


10


2


1

Heredabilidad


0,15


0,40


0,40

Tradicionalmente en la mayoría de los rodeos de cría de nuestro país se puso énfasis en mejorar áreas como la alimentación, reproducción, sanidad y el manejo en general del rodeo, dejando a la genética hacia el final, como una materia olvidada. En realidad no debería haber sido así, dado que la genética es tan importante como las áreas ya mencionadas. Y quizás más importante aún, si la genética del rodeo sobre el que trabajamos no es la adecuada.

Hoy en día afortunadamente se observa un gran cambio al respecto. "Nos estamos dando cuenta de que en muchos casos falta calidad en los animales que se están produciendo. Muy de golpe el mercado ha pasado a exigir un tipo de animal de calidad. Y este cambio se marcará aún más en caso de que se abran nuevos mercados a partir de la condición de país libre de Aftosa ".

Hay dos formas de invertir en genética en un establecimiento. Al incorporar toros de compra o de producción propia y al comprar semen para IA. Es decir que básicamente se incorpora genética por medio del servicio natural o por IA. "Durante mucho tiempo la IA fue considerada un "problema", y hoy quizás aún existe este concepto. Incluso en muchas oportunidades se planteó a esta técnica como antagónica del servicio natural. Pero de ninguna manera son sistemas enfrentados sino totalmente complementarios. Actualmente hay disponible tecnología que permite inseminar en períodos muy cortos y con menos horas hombre, y que normalmente es complementada por el servicio natural, es decir el repaso con toros", indicó Peralta.
Implementación de la IA

La gran ventaja que ofrece la IA es la incorporación de animales con mérito genético superior, lo que permite lograr el tipo de animal que el mercado demanda, en función de objetivos fijados previamente. Es decir, producir el tipo de animal que realmente es útil para cada planteo.

La posibilidad de usar toros con facilidad de parto, la sincronización de servicios, pariciones y destetes más pesados y el reemplazo de los toros, al menos parcial, también son ventajas a destacar.

En cuanto a la implementación de la técnica, es prioritario considerar el lote a inseminar y la época de servicio (primavera, invierno u otoño). Hay categorías que sabemos que son muy difíciles, como la vaca de primera parición, y esto debe ser tenido en cuenta antes de implementar la técnica. Por lo general no es aconsejable inseminar a vacas primerizas. "Con respecto a la época de servicio, debe reconsiderarse al servicio de otoño por las distintas ventajas que ofrece. Desde el punto de vista de mejoramiento, facilita la incorporación de genética a través de la IA al permitir inseminar a un mismo vientre al menos en dos oportunidades de su vida productiva.- como vaquillona y luego como vaca de primera parición sin ternero al pie ".

Para facilitar la incorporación de la IA existen técnicas con costo y de costo cero (cuadro l). Dentro de las primeras cabe mencionar a la sincronización de celos con prostaglandinas (PGF) y con progestágenos. El uso de la PGF como droga sincronizadora requiere de una condición sinequanon que es que el vientre debe estar ciclando.



Cuadro 1. Factores que hacen a la implementación de la IA

- Técnicas con costo

Sincronización de celos

Prostaglandinas

Progestágenos

Destete precoz

- Técnicas de "costo cero"

Destete temporario

48-72 hs

Mascarilla

¿ Efecto macho ¿

Correcta detección de los celos



"No es aconsejable el uso de PGF en vacas con ternero al pie, excepto en caso de estar absolutamente seguro de su ciclicidad. Por lo tanto su utilización está limitada a las categorías vaquillonas y vacas secas ", remarcó el especialista. Los progestágenos en cambio se utilizan hoy en día con muy buenos resultados en vacas con cría. Finalmente, el destete precoz es otra técnica que utilizada estratégicamente facilita la incorporación de la IA.

Dentro de las técnicas de costo cero se cuenta con el destete temperarlo de 48 o 72 hs, el uso de la mascarilla o tablilla nasal y el efecto macho, si bien sobre este último hay opiniones muy encontradas. Por último, y algo que no se debe olvidar en ningún planteo de IA. es la correcta detección de los celos. Incluso en los sistemas de inseminación a tiempo fijo (IATF), si se detectan los celos 1 día antes y 2 o 3 días después de la IATF se mejoran los resultados.
Elección del reproductor

Con respecto a la elección del reproductor hay cuatro aspectos a considerar:

1.- La información del potencial genético de los toros en términos productivos, que permite estimar en cuánto se va a mejorar.

2.- La evaluación de las características de conformación carnicera y aptitud funcional. La información debe ser complementada con el toro delante nuestro.

3.- La estimación de la fertilidad.

4.- Facilidad de parto.

El Control de Producción compara el crecimiento individual por los pesos ajustados y el índice de crecimiento correspondiente, al destete y a los 18 meses de edad.

La Prueba de Progenie de un reproductor compara el comportamiento de la descendencia de un reproductor a evaluar a través de los mismos parámetros: peso al destete y peso final.

La herramienta de selección más moderna son las Diferencias Esperadas entre Progenies para cada característica considerada (DEPs). Para cada animal, éstas se calculan en base a la propia performance del animal, la información sobre todos los ancestros y la información de su progenie.

Las DEPs se refieren a características de producción pero no dicen nada sobre el carácter de la raza, el fenotipo, etc. La información debe ser complementada con el toro delante nuestro, es decir apreciado visualmente. "Rescato el comentario de un cabañero y preparador de renombre de nuestro país: nunca usaría un toro de carne únicamente por su información, por mejor que sea, si no tengo la posibilidad de verlo y evaluarlo, sobre todo por su conformación general, sus patas y sus testículos".

"Solo por sus DEPs es muy difícil encontrar el reproductor que cumpla con todos los requisitos de un reproductor ideal. Deben ser utilizadas únicamente como una herramienta de selección para lo cual hay que tener muy en claro los objetivos productivos enfatizó Rodolfo Peralta.

Hoy en día se han incorporado a las DEP's la circunferencia escrotal, el área pélvica, y calidad de carne (área de ojo de bife y marmoleado).

La estimación de la fertilidad se realiza a través del examen clínico-genital del aparato reproductor y de la medición de la circunferencia escrotal.

Por último, en la evaluación de un reproductor se debe considerar la facilidad de parto, aspecto este que nunca hay que descuidar. Es muy importante buscar toros cuya descendencia tenga bajo peso al nacer. La causa más importante de pérdidas de terneros en la mayoría de los rodeos de cría son los partos distócicos. "Parto dificultoso no es solo aquel al que debemos ayudar tirando el ternero o con una cesárea, sino que es todo aquel que se prolonga, por lo que el ternero nace débil y probablemente muere al cabo de algunas horas
Cruzamientos e IA

"Resulta difícil entender la defensa del mantenimiento de las razas puras en la totalidad de los rodeos comerciales. Hace ya muchos años que se demostró la ventaja “gratuita” de la que disponen todos los criadores para mejorar la productividad de los rodeos por medio de los cruzamientos, a través de la mayor supervivencia de los terneros, el mayor peso al destete y, aquellos que hacen ciclo completo, el mayor peso final", indicó el disertante.

Y no solamente se debe considerar a los cruzamientos para lograr un producto final de mejor calidad. La vaca cruza, por ejemplo la vaca careta producto de la cruza A. Angus con Hereford, es una excelente madre.

Esta vacas al ser retrocruzadas con cualquiera de las razas paternas producen terneros superiores en supervivencia, peso al destete y peso final. A través de la IA y con todo el paquete tecnológico disponible actualmente, en aquellos planteos con objetivos claros y en forma planificada incluso se puede incorporar una tercera raza, lo cual permitiría aún más la manifestación del vigor híbrido a través de los parámetros ya mencionados.

Si bien los cruzamientos constituyen una herramienta gratuita y al alcance de todos los productores, se debe remarcar que "cruzar no es mezclar". Los cruzamientos deben ser planificados previamente y evaluados correctamente para minimizar los errores. "Hay que rescatar el aporte que pueden hacer las distintas razas pero eligiendo correctamente el tipo de animal para cada sistema de producción. Por eso hay que tener objetivos claros, hay que planificar, ejecutar y evaluar el trabajo realizado".

Las zonas de cría de nuestro país difieren unas de otras por el tipo de pastos, por la disponibilidad forrajera propiamente dicha y fundamentalmente por factores sanitarios y climáticos, esto es enfermedades parasitarias, insectos, calor, frío, sequías, etc.

No es fácil que una raza se adapte a todas esas circunstancias y si bien puede parecer que así ocurre cabe plantearse sí desde el punto de vista productivo la eficiencia que se logra es la óptima. Por medio de la complementariedad racial es factible lograr la adaptación de los vientres, la fábrica de terneros, a situaciones climáticas extremas y que resultan muy difíciles para reproductores de una raza pura.

La mayoría de las razas aportan características productivas pero ninguna de ellas reúne a todas estas características en su máxima expresión. En el cuadro 2 se muestra el aporte que hacen en forma general tres grandes grupos de razas bovinas, las tradicionales británicas, las continentales y las cebuinas para ciertas características productivas.

Sin duda la complementariedad racial constituye, y también en parte por el mismo vigor híbrido, una herramienta muy útil para cualquier planteo de producción de carne. Pero, una vez más, es muy importante elegir correctamente el biotipo más adecuado dentro de cada una de las razas utilizadas.
Costos de la Inseminación ARTIFICIAL y del Servicio Natural (SN)

El análisis de los costos de implementar la IA y su comparación con el costo del SN comprende gastos comunes a ambas opciones tales como el personal, honorarios veterinarios de acuerdo a los trabajos realizados, amortización de bienes de uso utilizados e intereses sobre capital circulante y sobre los bienes de uso considerados.

En IA se contemplaron tres esquemas de sincronización de celos, uno para vacas con cría al pie y dos esquemas para vaquillonas y/o vacas sin cría. El costo del semen a utilizar fue el mismo en todos los planteos ($6), se incluyó la hormona sincronizadora y todos los materiales para su ejecución.

En el análisis del SN se consideró el valor de compra de los reproductores, su valor residual, amortización anual y costos por año de control sanitario y alimentación.

Se consideraron 300 vientres en todos los casos y el porcentaje de preñez final estimado para los mismos fue el 92%. El costo se expresa por vaca inseminada y por vaca preñada.
Costos

Alternativa 1.

Para vacas con cría al pie. Sistema de sincronización con progestágenos durante 9 días. En un rodeo ordenado se estimó inseminar al comienzo de los servicios al 65% de las vacas paridas. Se aconseja el destete temporario por 48 hs al momento de retirar el progestágeno. Se puede o no detectar celos (DC). Preñez estimada: 50%. Pueden incorporarse lotes de vacas en forma parcial. Luego repaso con toros.

Alternativa 2.

Para vaquillonas y vacas secas. Uso de dos dosis de PGF, con DC e IA durante 5 días, aplicación de PGF a los vientres no inseminados, continuando con DC e IA. El día 16 se aplicó otra PGF a las hembras aún no inseminadas, DC e IA, terminado el trabajo en 35 a 40 días. Los vientres pudieron recibir hasta dos servicios por IA. Preñez estimada: 68%. Luego repaso con toros.

Alternativa 3.

Para vaquillonas y vacas secas. Similar a la anterior 2 PGF, días 1 y 13, con DC e IA. El día 22 se colocó un progestágeno a las vientres a las que no se les detectó celo. El trabajo se extendió hasta el día 37 a 40. Preñez estimada 78-80%. Luego repaso con toros.

Alternativa 4.

Para vacas y vaquillonas. SN con toros al 4%, con valor de compra de $1.250.

Las alternativas descriptas con resultados y costos estimados se resumen en la tabla 2.

En este análisis sólo se consideró el costo de implementación. Restaría marcar la diferencia genética entre el producto a tener en las primeras tres alternativas y el servicio natural.

Indiscutiblemente los valores descriptos pueden sufrir modificaciones en más o en menos según cada establecimiento y situación en particular.

A efectos de analizar en detalle el costo del SN, se presentan en la tabla 3 distintos costos por vaca preñada según valores de compra de los toros, porcentaje de toros en servicio y porcentajes de preñez final al cabo del período de servicio.

"La IA nunca debe ser fruto de la improvisación. Se debe planificar con tiempo, implementar la técnica con organización y con personal suficiente, capacitado y con la convicción de hacer las cosas bien. Se deben evaluar los resultado en el corto y en el largo plazo, ya que la incorporación de genética es una inversión a largo plazo. Los terneros que se van a gestar en este próximo servicio serán los novillos del 2003-2004, concluyó Rodolfo Peralta.
El valor del tiempo

El objetivo de todo criador es lograr un ternero por vaca por año. Muchos factores influyen en la eficiencia reproductiva (nutrición, condición corporal, anestro posparto, categoría de vientre, entre otros), que en ocasiones conducen a intervalos entre partos (IEP) mayores. A medida que aumenta el IEP desciende la cantidad de terneros logrados por vaca (gráfico l).

"Actualmente hay disponible tecnología que permite contribuir al cumplimiento de ese objetivo tan ansiado por el productor: Por medio de ella podemos manejar los servicios en periodos más cortos e incluso programar IATF. Estas herramientas también posibilitan incorporar a programas de IA a la vaca con cría al pie, una categoría olvidada". coincidieron los Dres. Carlos Péndola y Eduardo Paramidani, asesores y docentes de Reproducción de la Facultad de Cs. Veterinarias de la UBA, a cargo la segunda disertación.

La propuesta es analizar diferentes situaciones teóricas en las cuales la duración del servicio determina la menor o mayor eficiencia con la que se trabaja.

- Situación 1. Servicio natural de ocho meses

En esta primera situación la parición se superpone con el servicio. Las consecuencias productivas son porcentajes de preñez muy variables (entre un 66 a 81 %), se enmascaran problemas sanitarios (enfermedades venéreas), los terneros logrados son heterogéneos en edad y peso y un mal aprovechamiento de la cadena forrajera (cuadro 3).

- Situación 2. Servicio natural de tres-cuatro meses

Aventaja al anterior en ser un servicio estacionado, por lo tanto la parición es más concentrada. Pero debemos considerar que este esquema no incorpora la genética aportada por la IA. Las consecuencias productivas son una preñez del 72 al 95%, según categorías y un mayor ordenamiento del rodeo, con todas las ventajas que ello implica.

- Situación 3. Servicio corto con IA sincronizada y repaso con toros

En esta situación se incorpora la IA. En la situación A se inseminan vaquillonas con un programa corto de 10 a 12 días y se realiza repaso con toro (servicio de 45 días). Las consecuencias productivas son un acortamiento del servicio a aproximadamente 60 días, logrando un 90 a 95% de preñez, con menor cantidad de toros, pariciones más concentradas. un mayor descanso sexual para el siguiente servicio (30 días más) y terneros más pesados y de mayor calidad por la IA.

En el caso B, se considera una inseminación a tiempo fijo (IATF) en vacas con cría al pie y repaso con toros de 40 a 45 días. La preñez lograda por IA es del 47 al 55%, por lo que al sumar el servicio natural se obtiene un rango del 89 al 96% en aproximadamente 45 días de servicio, con menor cantidad de toros. El 50% de los partos se produce en los primeros 15 días de parición.

En el caso C se hace una IA con sincronización y resincronización en vacas con cría al pie. Se trata de un programa de sincronización basado en el uso de un dispositivo intravaginal con progesterona. Al resincronizar 13 días después de la IATF, se hace una nueva ronda de IA a celo detectado, para dar una nueva oportunidad a todas las vacas vacías a la IATF. A los 10 a 12 días se inicia el repaso con toros por 30 a 35 días. La preñez por IA más SN es del orden de 89-94%. En este caso la preñez por IA supera el 75%. Los terneros son muy homogéneos y de alta calidad genética.

¿Cómo llegamos? se autopreguntó Paramidani. “Con un correcto asesoramiento profesional. Estas técnicas son viables manejadas por profesionales. La sanidad del rodeo debe ser óptima, planificada y llevada bien al día, deben hacerse tactos pre y postservicio de los vientres, realizar un buen manejo nutricional y además contar con personal capacitado”.

A modo de resumen, “con estos sistemas de servicios cortos es posible obtener un ordenamiento general de rodeo, altos porcentajes de preñez de cabeza y parición concentrada, con ventajas en la comercialización resultantes de lograr terneros homogéneos y de calidad", enfatizó Péndola.
Ampliar la base de inseminación

Una de las formas de lograr que la IA trascienda los limites de la categoría minoritaria de los rodeos, las vaquillonas, es a través del uso de programas de control del ciclo estral e IATF. El Dr. Carlos Scena, asesor privado, expresó que lo primero que se debe tener en claro son las ventajas que aporta la utilización de esta tecnología (cuadro 4).

Cuadro 4. Ventajas de la sincronización de celos e IATF

* Posibilita la IA en establecimientos sin inseminador.

* Incrementa las categorías de vientres bajo IA.

* Evita la detección de celo.

* Reduce las pérdidas de peso de las crías al pie (por no tener períodos prolongados con paradas de rodeo).

* Facilita el control de partos.

* Facilita la implementación del calendario sanitario.

El segundo aspecto a considerar es la forma de implementar estas técnicas. Para ello es necesario diferenciar dos grandes grupos de animales a sincronizar 1) hembras cíclicas y 2) hembras acíclicas o en anestro. En el primer grupo se encuentran las vaquillonas y las vacas secas (a las que en algunos establecimientos se les da una segunda oportunidad) y en el segundo a las vaquillonas a las que les falta desarrollo y las vacas con cría al pie.

En las hembras cíclicas pueden usarse la PGF o combinaciones de PGF y GNRH (método ovsynch). En tanto que en las acíclicas se recomiendan los progestágenos y también el método ovsynch.

"Como aclaración, los progestágenos también son efectivos en vientres cíclicos, pero es una metodología de mayor costo" dijo Scena. Los esquemas de uso de PGF son variados, desde la tradicional doble dosis con intervalos de 11 o 14 días, a celo detectado o con IATF, hasta el protocolo que consiste en detectar celo e IA durante 5 días, dar PGF a las hembras que no manifestaron celo el día 6 y continuar detectando celo e inseminando. Este último permite ahorrar dosis de PGF e ir monitoreando la tasa de celo. Si el porcentaje de celo es muy bajo puede ocurrir que el lote no esté cíclico, que la gente que detecta celo no haga bien el trabajo o la existencia de un porcentaje importante de hembras preñadas por robo.

El método ovsynch, ideado en EE.UU., se usa menos en rodeos de cría. Consiste en inyectar GNRH el primer día de tratamiento, a los 7 días se da PGF y dos días más tarde se aplica una segunda dosis de GNRH, inseminando en forma sistemática al día siguiente. Los resultados esperables con este tratamiento dependen en gran medida de la ciclicidad de los vientres. En hembras cíclicas es de esperar un 60 a 75% de preñez, en tanto que en vientres acíclicos la respuesta cae prácticamente a la mitad (30 a 35% de preñez).

En el caso de los tratamientos en base a progestágenos los resultados esperables de preñez rondan el 50%. Se efectúan sobre vientres con más de 45 días de paridos, provocando una muy alta concentración de preñeces al inicio del servicio. "Suponiendo una distribución de pariciones en un rodeo sin sincronización de 50:30:20 en el primer, segundo y tercer mes, respectivamente, las posibilidades de concepción en el primer mes del servicio siguiente son de aproximadamente del 50% (cuadro 5). En tanto que en el caso de una sincronización de celos, el 35% de las concepciones ocurre el día de la IATF (es el 50 % de las que recibieron el tratamiento por tener un posparto mayor a 45 días) y el 48 % en los primeros 30 días de servicio por el repaso con toros", afirmó el especialista.

A modo de ejemplo se presentan los resultados obtenidos a partir de inseminar en forma sincronizada a 5.747 vientres (IATF) (tabla 4).



Tabla 4. Resultados de preñez obtenidos con programas de IATF en distintas categorías.

Recopilación de resultados obtenidos por profesionales usuarios del Crestar en Argentina.

Categoría


n


CC


% Preñez

Vaca con cría


3.125


3,3


53,7

Vaca 2º servicio


127


3,0


57,0

Vaquillonas


741


3,7


49,4

Vaca seca


1.754


3,0


57,2

Total


5.747


3,4


53,1

El porcentaje de preñez fue muy cercano al 50% esperable. Existe un marcado efecto de la condición corporal (CC) en los resultados, habiendo una relación directa y positiva con la eficacia del tratamiento.



Fuente: produccionbovina.com

Evaluación de semen bovino congelado.

RESUMeN

El resultado de la inseminación artificial (IA) es consecuencia de una serie de eventos concatenados. Uno de los factores que influye es la calidad seminal. Si bien no existe ningún examen in vitro altamente correlacionado con la fertilidad, hay diversas pruebas de laboratorio que permiten estimar la calidad seminal, muy útiles cuando son realizadas correctamente e interpretadas con criterio.

En la evaluación de semen congelado se tienen en cuenta al menos tres parámetros básicos: viabilidad Post-descongelación, morfología y número de espermatozoides con motilidad progresiva por dosis inseminante.

Algunos investigadores consideran conveniente realizar controles bacteriológicos y/o virológicos periódicos.

La IA tiene como objetivos mejorar la calidad genética y también prevenir o eliminar enfermedades venéreas. Sin embargo la técnica no está exenta de riesgos, pues puede convertirse en vía de diseminación o en fuente de propagación de enfermedades infecciosas. Por ello, los Centros de IA deben efectuar controles periódicos a los toros dadores de semen para que los mismos estén libres de enfermedades infecciosas.
Introducción

El resultado de la inseminación artificial (IA) es la consecuencia de una serie de eventos concatenados. Cuando se inseminan hembras fértiles, con una condición corporal adecuada, el programa de IA resultará exitoso si se cuenta con un sistema de detección de celos eficiente, si se utiliza semen de buena calidad y si la técnica la ejecutan inseminadores avezados.

En este trabajo, se hará referencia exclusivamente a uno de los aspectos señalados: la calidad seminal

La premisa a tener en cuenta cuando se evalúa semen es que no existe ningún examen in vitro que esté altamente correlacionado con la fertilidad. Existen sí diversas pruebas de laboratorio para “estimar” la calidad del semen que son extremadamente útiles si son realizadas correctamente e interpretadas con criterio.

Un hecho a tener en cuenta es que el semen congelado no es un producto uniforme, esto se debe a dos razones fundamentales:

1- Existe un rango de cierta amplitud entre los valores mínimos requeridos para liberar una partida de semen congelado al mercado y un semen de alta calidad.

Durante años, los organismos gubernamentales de nuestro país y de los países tradicionalmente exportadores de semen, establecieron exigencias para asegurar que los toros residentes en los Centros de Inseminación Artificial estén libres de enfermedades y por consiguiente que el semen congelado no sea portador de agentes patógenos. En cambio, no se establecieron exigencias mínimas respecto a características del semen tales como: viabilidad post-descongelación, anormalidades o número de espermatozoides con motilidad progresiva por dosis. Estas surgieron de la propia industria como una forma de garantizar calidad.

En los últimos años, se establecieron normas ISO 9002 de calidad para los Centros de Inseminación Artificial, contemplando exigencias mínimas respecto a los parámetros antes señalados. Dichas exigencias no son altas, al menos para la viabilidad post-descongelación, por lo tanto las diferencias de calidad en el semen existente en el mercado actualmente, posiblemente se reduzcan pero como es lógico de esperar no desaparecerán.

2- Aunque se parta de un semen de alta calidad, la viabilidad de los espermatozoides puede verse afectada durante la distribución y el almacenamiento, si en estas etapas no se realiza un cuidadoso manejo del producto.

Esta observación no se debe pasar por alto porque muchas veces la evaluación de dosis de semen congelado arroja resultados que desaconsejan su utilización y los mismos se atribuyen erróneamente al proceso de elaboración.

Teniendo en cuenta lo enunciado hasta aquí, a nadie le quedarán dudas de que el porcentaje de preñez a primoinseminación es el mejor indicador de la fertilidad. No obstante para hacer una interpretación correcta de los resultados de la IA, hay que tener en cuenta que la fertilidad de los rodeos varía aún durante períodos cortos. Esto quedó evidenciado claramente en un trabajo donde se evaluó durante 5 meses consecutivos, el porcentaje de preñez a primoinseminación obtenido en un mismo tambo y con un mismo inseminador, con una partida de semen congelado de calidad excelente, elaborada a partir de dos eyaculados de un mismo toro. Dicho parámetro osciló entre 40 % y 84,6%.
EVALUACIÓN de semen congelado

Para evaluar semen resulta esencial contar con un microscopio de calidad, preferentemente con adaptación para contraste de fase, una platina térmica y un baño María. Según Barth, en la evaluación del semen congelado se deben tener en cuenta al menos 3 parámetros básicos. Ellos son:

- Viabilidad post-descongelación.

- Morfología.

- Número de espermatozoides con motilidad progresiva por dosis inseminante.

Algunos investigadores consideran conveniente realizar controles bacteriológicos y/o virológicos a espacios de tiempo variables según el caso . Barth recomienda determinar la presencia de microorganismos patógenos únicamente cuando hembras fértiles fracasan en ser preñadas con semen de buena viabilidad y morfología, en dosis adecuada o cuando una historia de infertilidad implica una posible causa infecciosa. En nuestro laboratorio efectuamos de rutina un control bacteriológico a partir del momento que registramos un caso donde un semen que había superado la evaluación de los parámetros básicos, pero que tenía un elevado grado de contaminación con gérmenes inespecíficos, afectó seriamente la fertilidad de un lote de vaquillonas inseminadas.
Viabilidad post-descongelación

Se determina mediante el porcentaje de espermatozoides con motilidad progresiva y el vigor espermático. Es recomendable efectuar además, un examen directo del acrosoma.

El daño a la membrana puede no ser completamente expresado inmediatamente después de la descongelación. Por ello, el semen debe ser incubado a 37º C durante 2 horas. Esta evaluación es conocida como prueba de termorresistencia o de incubación.

Esta prueba puede ser realizada de distintas formas. En nuestro laboratorio normalmente descongelamos 2 pajuelas de la misma partida simultáneamente. A la hora 0, vaciamos el contenido de una de ellas en un tubo de vidrio que contiene un volumen de solución fisiológica equivalente al de la pajuela, procediendo de inmediato a evaluar la motilidad progresiva y el vigor espermático. La otra pajuela permanece en el baño María y es diluida en el momento de efectuar las determinaciones correspondientes a la hora 2.

Las pastillas se diluyen en 1 ml de solución fisiológica y el semen se mantiene tapado dentro del baño en un tubo de vidrio neutro.

a) Examen de motilidad: el porcentaje de motilidad progresiva y el vigor son determinados inmediatamente después de descongelado el semen y luego de 2 horas de incubación.

Diversos métodos pueden ser utilizados para determinar motilidad. Cuando se cuenta con experiencia, generalmente se realizan estimaciones visuales rápidas, sin efectivamente contar células.

Una gota de semen delgada y uniforme es colocada entre porta y cubreobjeto tibios procediendo a evaluar a 100 aumentos el porcentaje de espermatozoides con motilidad progresiva y luego, la tasa de progresión (vigor). Esta, puede ser cuantificado utilizando la siguiente escala:

0= sin movimiento.

1= ligera ondulación o vibración de cola, sin progresión.

2= progresión lenta, incluyendo detención y comienzo de movimiento.

3= movimiento progresivo continuo y moderada velocidad.

4= movimiento progresivo, rápido.

5= movimiento progresivo muy rápido, en el cual las células son difíciles de seguir visualmente.

El semen de buena calidad, que ha sido recientemente descongelado, normalmente tiene 40-50% de espermatozoides con motilidad progresiva y un vigor de 3-4. Después de 2 horas de incubación, estos valores generalmente disminuyen un 10- 15% y 1 punto, respectivamente.

Las normas mínimas para motilidad exigidas en nuestro laboratorio son las definidas por el Departamento de Medicina del Rodeo y Teriogenología de la Universidad de Saskatchewan, Canadá y que se corresponden con las de las normas ISO 9002. Ellas son:

0 hs= 25% de espermatozoides con motilidad progresiva. Vigor 3.

2 hs= 15% de espermatozoides con motilidad progresiva. Vigor 2.

En los últimos años han sido introducidos análisis por sistemas de computación, los cuales proporcionan un método objetivo de determinación de la motilidad espermática . Una cámara de circuito cerrado de televisión, montada sobre un microscopio alimenta información a un sistema de computación, el cual entrega inmediatamente el porcentaje de motilidad progresiva, el vigor, la concentración espermática y el número de espermatozoides móviles por mililitro.

El costo del equipamiento para este sistema es muy alto y no ofrece ventajas para predecir la fertilidad en forma más acabada que los métodos tradicionales

b) Porcentaje de acrosomas intactos: la determinación del porcentaje de acrosomas intactos es un método morfológico de medición de la viabilidad post-descongelación, el cual tiene correlación con la fertilidad. Es un valioso complemento de la motilidad, para determinar la viabilidad y fertilidad potencial del semen congelado.

Para examinar el acrosoma, el movimiento de los espermatozoides debe ser detenido. Esto se logra mezclando el semen con glutaraldehido bufferado al 0,2%, que fija las membranas y previene su deterioro posterior. La preparación puede ser hecha sobre el portaobjeto, colocando una pequeña dosis de semen próxima a una gotita de glutaraldehido mezclándolas bien y colocándoles un cubreobjeto. Doscientas células deben ser examinadas a 1000 aumentos, inmediatamente después de descongelado el semen y luego de 2 horas de incubación. Los valores mínimos para una clasificación satisfactoria son:

0 hs= 50% de acrosomas intactos.

2 hs= 35% de acrosomas intactos.

Otra prueba que se utiliza para determinar integridad de membrana es el Test de resistencia osmótica. El semen es incubado, 2 hs a 37º C, en una solución hipoosmótica de fructosa y citrato de sodio. Se realizan observaciones seriadas (horas 0, 1 y 2) entre porta y cubreobjeto, determinándose el porcentaje de espermatozoides vivos. Estos reaccionan al shock osmótico enrollando la cola. Debe haber como mínimo un 40% de espermatozoides reaccionantes.

La viabilidad post-descongelación es el parámetro más importante y generalmente aparece comprometida en aquellos casos donde se ha producido algún inconveniente en la conservación del semen. En el Servicio de Evaluación de Semen que funciona en nuestra Facultad, periódicamente se registran casos en que se solicita dicha evaluación al comprobarse que, por descuido o accidente, el termo ha quedado sin nitrógeno líquido por algún período más o menos prolongado. También hemos comprobado que la viabilidad post-descongelación suele verse afectada en aquellos casos en que el análisis revela un elevado grado de contaminación con microorganismos inespecíficos que si bien son incapaces de provocar una enfermedad reproductiva, pueden afectar la viabilidad de los espermatozoides al competir con ellos por el oxígeno y los nutrientes.
Morfología espermática

La coloración de eosina-nigrosina es ideal para evaluar la morfología espermática dado que al carecer de pasos de lavado, todo lo que está en el semen se descubrirá en el frotis.

El concepto de defectos primarios y secundarios sirve bien para evaluar la aptitud reproductiva de un toro pero no para predecir la fertilidad de cierta partida de semen congelado. Cabe recordar que por definición, un defecto primario es aquel que se origina durante la espermatogénesis dentro del testículo y un defecto secundario, el que se origina dentro del epidídimo o en el laboratorio.

Blom, citado por Barth, introdujo un sistema de clasificación en defectos mayores y menores. Un defecto mayor es aquél que, presente en gran número, ha sido asociado con infertilidad. Los defectos menores son desviaciones que hasta ahora no han sido asociadas con infertilidad. Este sistema de clasificación es abierto y deberá ser modificado a medida que avance el conocimiento.

Una nueva clasificación en defectos compensables y no compensables fue propuesta por Saacke y col. Los espermatozoides con defectos compensables son aquellos incapaces de alcanzar el oviducto o de participar del proceso de fertilización. Tales espermatozoides tendrían poco efecto sobre la fertilidad, si se insemina con un número suficiente de espermatozoides aptos. En cambio, los espermatozoides con defectos no compensables (cráteres y vacuolas nucleares -defecto diadema-) acceden al óvulo como los espermatozoides normales, son capaces de penetrar la zona pelúcida desencadenar la reacción cortical impidiendo la entrada de otros espermatozoides. La presencia de este tipo de defectos suele ser la causa de baja fertilidad dado que, luego de la fertilización, se desarrollan embriones de mala calidad que mueren durante los primeros días de gestación.

Si bien cada nueva clasificación parece más apropiada que la anterior, cuando se evalúa la morfología espermática siempre surgen interrogantes tales como:

¿Qué tipo de modificación en la estructura de los espermatozoides es realmente una anormalidad y si constituye una causa significativa de infertilidad?

¿Qué nivel de anormalidad es tolerable?

Un conteo de 100 células es satisfactorio cuando no existen problemas mayores. Cuando un gran número de defectos espermáticos está presente, hasta 500 células deben ser contadas para obtener un espermograma preciso. Se exige un 70% de células normales.

Con las colocaciones más comunes que se utilizan habitualmente en los laboratorios es difícil detectar alteraciones en la morfología espermática que no se vean reflejadas en parámetros más sensibles como lo es por ejemplo, la viabilidad post-descongelación
Número de espermatozoides con motilidad progresiva por dosis

Surge de multiplicar el número de espermatozoides totales por el porcentaje de espermatozoides con motilidad progresiva a la hora 0 pos descongelación.

Existen al menos 4 formas distintas de determinar el número de espermatozoides. En nuestro laboratorio, se utiliza el método hemocitométrico

Un criterio vigente durante años, basado en la definición de pubertad, indicaba que la dosis inseminante no debía ser inferior a 10 millones de espermatozoides con motilidad progresiva. Cuando el semen congelado en pastillas dominaba el mercado de la IA en nuestro país, esta cifra era superada con creces dado que las pastillas generalmente tenían 40 millones de espermatozoides, oscilando el porcentaje de motilidad progresiva generalmente entre un 30 y 40 %.

La descongelación de pajuelas, por tratarse de un proceso automatizado con tasas de enfriamiento estrictamente controladas, significó un gran avance. Al resultar menos traumáticos los procesos de congelación y descongelación fue posible disminuir de manera significativa el número de espermatozoides contenidos en cada dosis de semen.

La situación actual, caracterizada por una alta competencia, hace que cada Centro de Inseminación Artificial quiera obtener el máximo provecho de sus reproductores, sacando mayor cantidad de dosis de cada eyaculado. Esto es común de observar en el semen de toros de alto valor genético de razas lecheras, donde el número de espermatozoides por dosis se ajusta de acuerdo a los datos de no retorno que los Centros reciben periódicamente.

Las normas ISO 9002 establecen que la dosis inseminante debe tener un mínimo de 8 millones de espermatozoides con motilidad progresiva. Este número puede reducirse a 6 millones si el semen posee más de 30% de espermatozoides con motilidad progresiva y si la tasa de anormalidades es inferior al 25% o si, el porcentaje de no retomo 60/90 de 300 primoinseminaciones resulta equivalente al obtenido con 8 millones.

A los efectos de una correcta interpretación de los análisis de laboratorio, se debe tener presente que la evaluación del porcentaje de espermatozoides con motilidad progresiva es subjetiva y que los toros difieren en el porcentaje en el que expresan su máxima fertilidad. Al mismo tiempo, hay que recordar que por más que se establezcan valores mínimos de referencia, no es conveniente ceñir eventos biológicos a la más pura matemática.
Transmisión de patógenos microbianos en semen bovino

La IA tiene como objetivos mejorar la calidad genética y también prevenir o eliminar enfermedades venéreas. Sin embargo la técnica no está exenta de riesgos, pues puede convertirse en vía de diseminación o en fuente de propagación de enfermedades infecciosas a nivel nacional e internacional.

El semen criopreservado es un excelente mecanismo de control sanitario si se tienen en cuenta las siguientes premisas:

- Es necesario determinar el estado sanitario de los sementales utilizados como dadores.

- El semen puede vehiculizar bacterias, virus, hongos patógenos u oportunistas.

- La mayoría de estos microorganismos sobreviven al proceso de congelación y a los antibióticos que se añaden al diluyente.

- Es posible controlar el eyaculado previo y a posterior de la congelación, para determinar la presencia de gérmenes citados anteriormente.

- De un eyaculado se obtienen generalmente muchas dosis de semen, por lo que el riesgo de diseminación de enfermedades en diferentes rodeos el elevado.

- En IA el semen es depositado en útero, por lo tanto, no es expuesto a los efectos bactericidas de las secreciones del cuello uterino y de la vagina durante el estro.
Control en los Centros de Inseminación Artificial

Para cumplir con las premisas señaladas, los Centros de IA deben efectuar cuarentena a los reproductores previo a su ingreso y controlar periódicamente que los mismos estén libres de enfermedades infecciosas. El personal debe estar debidamente entrenado siendo necesario adoptar medidas de higiene que permitan la obtención de pajuelas y/o pastillas de calidad.

En Argentina, antes de ingresar a un Centro de IA, todo reproductor debe permanecer aislado durante 60 días de los toros residentes. Se realizan controles durante el período de cuarentena y posteriormente se llevan a cabo controles semestrales para asegurar que los reproductores estén libres de brucelosis, tuberculosis, paratuberculosis, leptospirosis, campilobacteriosis genital bovina, trichomoniasis, rinotraqueitis infecciosa bovina, diarrea vírica bovina/enfermedad de las mucosas, leucemia bovina, de acuerdo con la metodología descripta posteriormente.

- Controles durante el período de cuarentena

Tuberculosis: se efectúa una intradermoreacción con PPD bovina a los 50 días de haber ingresado el animal al período de cuarentena.

Brucelosis: se realizan dos pruebas serológicas, por el método de BPA, como prueba tamiz y posteriormente pruebas complementarias de Wright y 2 mercaptoetanol, y dos pruebas de Huddleson en plasma seminal negativas, efectuadas cada una de ellas con un intervalo de 45 a 60 días.

Leptospirosis: se debe efectuar un control serológico mediante la prueba de Martín y Pettit, se acepta un título de hasta 1/200.

Trichomoniasis: se deben realizar cuatro controles negativos, con intervalos de 7 días por cultivo de material prepucial.

Campilobacteriosis: se efectúan cuatro controles negativos por inmunofluorescencia directa de material prepucial, con intervalos de 7 días.

- Controles para la exportación de semen

Además del control de las enfermedades de rutina, se realizan análisis para:

Paratuberculosis: test de ELISA o cultivo de materia fecal con resultado negativo.

Aftosa: se procesan 2 muestras por partida de semen a exportar, para aislamiento viral.

rinotraqueitis infecciosa bovina: se procesan 2 muestras por partida de semen a exportar, para aislamiento viral.

Diarrea viral bovina: se procesan 2 muestras por partida de semen a exportar, para aislamiento viral.

En caso de ser solicitado por el país importador se realiza también diagnóstico de leucemia bovina y lengua azul.

Leucemia bovina: dos pruebas de inmunodifusión en gel de agar con resultado negativo, separadas 60 días.

Lengua azul: una prueba de inmunodifusión en gel de agar con resultado negativo.

- Recomendaciones para la importación y exportación de semen

La Oficina Internacional de Epizootias (OIE) efectúa las siguientes recomendaciones:

El semen debe provenir de países o territorios libres de aftosa, peste bovina y pleuroneumonía contagiosa. Los animales del Centro de IA deberán estar libres de brucelosis y tuberculosis y los toros dadores y el semen deberán estar libres de lengua azul y de las enfermedades que se controlan periódicamente en los Centros de IA.

Eaglesome y García proponen una clasificación de las enfermedades según el riesgo de transmisión en IA (Cuadro 1)

Cuadro 1: Riesgo de transmisión de enfermedades del bovino en inseminación artificial

Categoría


Enfermedad


Presencia del agente


Lista de enfermedades OIE

1


Enfermedades con evidencia de riesgo alta o moderada

Brucelosis bovina


+


B

Campilobacteriosis genital bovina


+


B

Diarrea vírica bovina


+


-

Estomatitis vesicular


+


A

Fiebre aftosa


+


A

Haemophilus somnus


+


-

Mycoplasmosis


+


-

Rinderpest


+


A

Rinotraqueitis infecciosa bovina


+


B

Trichomoniasis


+


B

Tuberculosis bovina


+


B

Ubicuitarios (e.j. Pseudomona aeruginosa, Escherichia coli)


+

1


Enfermedades de bajo riesgo de transmisión

Lengua azul


+


A

Leucemia bovina


+


B

Fiebre efímera bovina


NR


-

Virus Akabane


+


-

Leptospirosis


+


B

2


Enfermedades con pequeña o ninguna información de riesgo de transmisión

a) Transmisión probable a través de inseminación artificial

Inmunodeficiencia bovina


+


-

Paratuberculosis bovina


+


B

Pleuroneumonía contagiosa bovina


+


A

b)Transmisión improbable a través de inseminación artificial

Lumpy skin disease


+




Fiebre del Valle del Rift


NR


A

Fiebre Q


+


B

Rabia


NR


-

Septicemia hemorrágica


NR


B

Fiebre catarral maligna


NR


B

Encefalopatía espongiforme bovina


NR


B

Listeriosis


+


-

Anaplasmosis


NR


B

Babesiosis


NR


B

Chlamydia


+


-

Hongos, levadura


+


-

+: Presencia del agente infeccioso en semen; NR: No reportado

Microorganismos asociados con la transmisión por semen

1. Rinotraqueitis infecciosa bovina

El BHV-1 replica en la mucosa del prepucio, pene y parte distal de la uretra. Cuando se produce reactivación viral, se excreta virus por semen. En este caso, puede o no haber respuesta sérica y el virus puede estar presente en semen, sin que el animal manifieste signos clínicos de enfermedad.

Los toros liberan virus durante la fase aguda y también durante la infección latente, pudiendo el semen infectarse por infección local primaria del prepucio, con posterior producción de anticuerpos neutralizantes. Animales con infección latente pueden tener títulos muy bajos o ser seronegativos, principalmente cuando no se producen las causas predisponentes para la reactivación viral. La infección del tracto genital primario puede inducir baja respuesta o ninguna. En ensayos realizados, semen de toros seropositivos a BHV-1 puede estar libre de virus cuando los toros son apropiadamente manejados con escasas situaciones estresantes.

Diagnóstico.- de rutina para semen se realiza aislamiento viral e identificación en cultivos celulares de origen bovino. Experimentalmente, se puede realizar identificación del virus en semen por PCR. En Centros de IA es preferible usar toros seronegativos y extraer muestra de sangre a los reproductores para efectuar pruebas serológicas 21 días después de la recolección de semen. Además, se deben analizar por lo menos 2 pajuelas porque el semen es diluido antes de congelar y no todas las pajuelas necesariamente pueden contener virus.

2. Enfermedad de las mucosas- Diarrea viral bovina

El BVDV es excretado en semen de toros durante la fase aguda, en la infección transitoria y también en reproductores persistentemente infectados (PI).

Diagnóstico.- de rutina se realiza fijación de complemento, inmunoflorescencia indirecta y seroneutralización para medir anticuerpos. Para determinación del agente se realiza aislamiento viral, ELISA con antígeno de captura y PCR transcriptasa reversa. El mejor método para identificar PI es la examinación virológica y dos muestras de sangre con 4 semanas de diferencia.

3. Brucelosis

Las brucelas en toros pueden localizarse principalmente en vesículas semanales, ampolla, testículos y epidídimo. Los reproductores infectados pueden ser serológicamente positivos o negativos, pudiendo aislarse brucelas en semen.

Diagnóstico.- se considera que para ingreso a un Centro de IA, las pruebas de aglutinación serían suficientes, pero teniendo en cuenta lo dicho anteriormente, sería beneficioso procesar el semen para aislamiento y aglutinación del plasma seminal, particularmente en toros provenientes de áreas de riesgo.

4.Leptospirosis

En bovinos produce infertilidad, aborto temprano y tardío. La serovar harjo ha sido aislada de vesícula seminal, epidídimo, y testículo de animales naturalmente infectados. Lesptospira spp ha sido aislada de semen de toros naturalmente y experimentalmente infectados, siendo reportada la transmisión seminal. Leptospira sobrevive en extendidos de semen no congelado con o sin antibióticos.

Diagnóstico.- la prueba de laboratorio de referencia en leptospirosis es la microaglutinación. Se han desarrollado también enzimainmunoensayos para detección de antígenos y anticuerpos. En semen han sido reportadas dificultades para el aislamiento de leptospiras en toros experimentalmente infectados. Se están desarrollado pruebas moleculares para su detección e identificación.

5. Campilobacteriosis genital bovina.- El toro es portador asintomático de la enfermedad y no presenta modificaciones en las características del semen. La incidencia en los toros aumenta con la edad. Se localiza en la mucosa prepucial y en la mucosa del glande. Puede ser transmitido a la hembra a través del servicio natural o artificial.

Diagnóstico.- de rutina se realiza inmunoflorescencia directa del esmegma prepucial en la cuarentena previa al ingresar al Centro de IA. Luego, controles semestrales. También se puede realizar cultivo de semen fresco y congelado para aislamiento e identificación. En la actualidad se ha de desarrollado un análisis por PCR para detectar cantidades muy bajas por mililitro de semen diluido de toros experimentalmente infectados.

6. Trichomoniasis

Al igual que campilobacteriosis, el toro se comporta como portador asintomático de la enfermedad y tampoco interfiere en la espermatogénesis, ya que se encuentra en el esmegma prepucial. El parásito puede sobrevivir en semen diluido y soportar la congelación, sin embargo la transmisión de la infección por IA no ha sido reportada.

Diagnóstico.- de rutina se realiza cultivo de esmegma prepucial en medios apropiados, durante la cuarentena del reproductor previo al ingreso al Centro de IA. Posteriormente se realizan controles semestrales. También se puede realizar cultivo de semen fresco y congelado para aislamiento, considerando que los antibióticos presentes en semen congelado no afectan el protozoo. Un prueba DNA específica y sistema de amplificación PCR han sido también utilizados para detectar Tritrichomonafoctus en esmegma prepucial.

7.Haemophilus somnus

En nuestro país no existen datos de prevalencia de la enfermedad en los rodeos. Produce infecciones en el aparato reproductor del macho y de la hembra, puede ser aislado de semen y de la cavidad prepucial en toros, sin que estos presenten manifestaciones clínicas. En el tracto reproductor existen cepas comensalistas, sin acción patógena, no pudiendo distinguirse de las cepas virulentas. Los órganos urogenitales son el reservorio del organismo, pudiendo transmitiese a la hembra a través del semen infectado, siendo éste un mecanismo de difusión muy directo.

Diagnóstico.- se realiza aislamiento e identificación. Inoculación experimental en terneros para reproducción de la meningoencefalitis trombótica causada por las cepas patógenas.

8. Chlamydia psittaci

Produce infecciones en machos y hembras bovinas. En la hembra causa placentitis, abortos, y mortalidad perinatal. En toros produce principalmente vesiculitis. Storz, citado por Eaglesome y García, hace referencia a la excreción de clamidias en semen de toros con piospermia y a un alto porcentaje de espermatozoides con morfología anormal. Bicknell y col. citan aislamientos en toros clínicamente normales y con semen de calidad satisfactoria. Cuando el microorganismo hace septicemia, las clamidias se liberan por semen en forma intermitente, durante aproximadamente 3 semanas. Los toros pueden permanecer como portadores con o sin presencia de anticuerpos séricos.

Diagnóstico: se realizan colocaciones para determinar cuerpos elementales o inclusiones a partir de frotis, para posteriormente realizar el aislamiento e identificación en cultivos celulares o huevos embrionados. Se encuentran en desarrollo técnicas de peroxidasa, enzimainmunoensayo y PCR utilizadas en Chlamydia trachomatis para identificación de Chlamidya psittaci.

9. Patógenos potenciales y contaminantes del semen

La presencia de ciertos microorganismos en el medio ambiente en que se encuentran los toros dadores (cavidad prepucial, instalaciones, personal, etc.) pueden actuar como patógenos potenciales del semen. Numerosos trabajos determinan la presencia de: Actinomyces pyogenes, Pasteurella hemolyticum y multocida, Staphilococcus spp., Streptococcus spp., Pseudomonas spp., Acinetobacter spp, Proteus spp., Escherichia coli, hongos, entre otros. La presencia de microorganismos en semen usados para IA es un tema controvertido por los diferentes efectos de su presencia en relación con la fertilidad y/o el desarrollo embrionario. Al respecto, las normas ISO 9002 y la OIE recomiendan que debe haber menos de 500 unidades formadoras de colonias (UFC) por pajuela. Para el control de los gérmenes oportunistas se recomienda: higiene en la extracción y recolección del semen, uso de material estéril, control de termos y nitrógeno líquido.

Diagnóstico: se realiza por aislamiento e identificación de los diferentes géneros bacterianos a partir del semen fresco o congelado.
Rutina de control bacteriológico

En la Facultad de Ciencias Veterinarias siempre que se recibe semen para analizar se destina una dosis del mismo al Laboratorio de Microbiología Clínica y Experimental. La muestra se procesa siguiendo las recomendaciones del Comité para la Examinación Microbiológica del Semen de la Asociación Americana de Laboratorios de Diagnóstico Veterinario.

Se investiga la presencia de patógenos de la reproducción tales como: Brucella spp, Campylobacter fetus, Listeria monocitógenes, Haemophilus somnus, Tritrichomona foetus, Chlamydia spp y Leptospira spp. y de otros patógenos tales como Mycobacterium bovis y Mycobacterium avium paratuberculosis.

También se investiga la presencia de oportunistas tales como Staphylococcus aureus y Staphylococcus coagulase negativo, Pseudomonas ssp, Escherichia col¡, Acinetobacter spp, Actinomyces spp, Proteus vulgaris, Corynebacterium spp. entre otros, hongos y levaduras.

En los casos en que hubo desarrollo bacteriano, predominaron gérmenes oportunistas tales como Pseudomonas spp, Staphilococcus SPP, Acinetobacter calcoacéticus, Staphilococcus spp., Corynebacterium spp., Mycobacterium spp y hongos. También se aisló Haemophilus somnus en una muestra y se detectaron 3 muestras positivas a Chlamydia spp por una prueba inmunoenzimática.

En los últimos años hemos observado una disminución en el porcentaje de muestras con un número alto de UFC (>10.000). De 9,3% en el 97, declinó a 5,5% en el 98 y a un 3% en lo que va del corriente año. Este hecho, puede deberse a las siguientes razones:

1 - En un principio, nuestro servicio era requerido cuando se detectaba algún problema luego de la inseminación, mientras que actualmente la mayoría de los colegas solicitan evaluar el semen antes de comenzar la inseminación.

2- En las muestras que se reciben, día a día aumenta la proporción de pajuelas. Es conocido que en esta forma de presentación el grado de contaminación es menor.
Conclusión

Las pruebas de laboratorio disponibles hoy en día no determinan si los espermatozoides cuentan con todos los atributos necesarios para llevar a cabo la fertilización. No obstante, la sumatoria de la información que cada una de ellas brinda, correctamente interpretada, permite efectuar una predicción de la fertilidad potencial de un determinado semen.
BIBLIOGRAFÍA

1. Almeida, G. 1985. Evaluación de la fertilidad seminal por métodos in vitro. Su relación con la fertilidad. CADIA, 1:32-37.

2. Amann, R.P.; Hammerstedt, R.H. 1980. Validation of a system for computerized measurements of spermatozoal velocity and percentage of motile sperm. Biol. Reprod., 23: 647.

3. American Association of Veterinary Laboratory Diagnosticians.1979. Recommended Procedures for the Microbiologic Examination of Semen. Published by the 6101 Mineral Point Road Madison, Wisconsin 53705 1:51

4. Barth, A. D. 1990. Evaluación de semen bovino congelado. CABIA, 21: 28-36.

5. Barth, A. D. 1994. Evaluación de semen congelado. Manual del ler. Curso de Evaluación de Semen. Río Cuarto, Córdoba, pág. 74.

6. Bicknell, E.J.; Reggiardo,C.; Noon,TH 1986. Diagnostic studies on semen from Arizona range bull. Proceedings of Annual Meeting of the American Associattion of Veterinary Laboratory Diagnosticians, 29 17-24

7. Capdevielle, E. 1997. Semen bovino congelado: Calidad y evaluación. Therios. Suplemento especial, 27-34.

8. De Cuadro- Hansen. 1997. Apuntes de] Curso de evaluación y congelación de semen bovino. Centro de Inseminación Artificial CLIA S.A.

9. Eaglesome, M.D.; García, M.M. and Stewart R.B. 1992a. Microbial agents associated with bovine genital tract infections and semen. Part 1 Brucella abortos, Leptospira, Campylobacterfetus and Tritrichomonasfoetus. Veterinary Bulletin, 62, 8: 743-769

10. Eaglesome, M.D.; García, M.M. and Stewart R.B. 1992b. Microbial agents associated with bovine genital tract infections and semen. Part II: Hemophilus somnus, Mycopiasma spp and Ureaplasma spp, Chlamydia, Pathogens and Semen Contaminants; Treatment of bull semen with antimicrobial agents. Veterinary Bulletin, 62, 9: 887-910

11. Eaglesome, M.D.; García, M.M. 1997. Disease risks lo animal health from artificial insemination with bovine semen. Rev. Se¡. Tech. Off. Int. Epiz., 16:215-225.

12. den Daas, N. 1992. Laboratory assessment of semen characteristics. Animal Reproduction Science, 28: 97-94.

13. Foote, R.H. 1992. Preservación y predicción de fertilidad del semen. CABIA, 25: 22-27.

14. Fortín, M.R. 1998. Evaluación del semen comercial al descongelado. Resúmenes Cuartas Jornadas Nacionales CABIA y Primeras del Mercosur: 241-246.

15. Johnson, L.; Berndison, W.E.; Pickett, B.W. 1976. An improved method for evaluating acrosomes of bovine spermatozoa.J.An. Se¡., 42: 951-954.

16. O'Connor, M.T.; Arnann, R.P.; Saacke, R.G. 1981. Comparisons of computer evaluations of spermatozoal motility with standard laboratory test and their use for predicting fertility. J. An. Se¡., 53: 1368-1376.

17. Saacke, R.; Nadir, S.; Nebel, R. 1994. Relationship of semen quality to sperm transport, fertilization, and embryo quality in ruminants. Theriogenology, 41: 45-50. 18. Witt, A.C. 1998. Estudios de fertilidad de semenes comerciales en tambos. Revista Cuenca Lechera Mar y Sierrras. Mayo/Junio

Fuente: produccionbovina.com

Bases de la reproducción animal

Este capítulo solo pretende desarrollar algunos de los temas de la fisiología reproductiva de mayor impacto en la producción animal. Desde ya se recomienda completarlo con la bibliografía citada, al mismo tiempo que consideramos que los principales conceptos anatómicos y fisiológicos del tracto reproductor hembra y macho aprendidos en Anatomía y Fisiología se mantienen presentes por parte del alumno para poder alcanzar un adecuado entendimiento, avance y profundización en los temas de la fisiología reproductiva que desarrollamos en esta materia.

INTRODUCCIÓN

La reproducción es una secuencia de eventos que comienza con el desarrollo del sistema reproductivo en el embrión. Cuando nace el animal, debe crecer y alcanzar la pubertad para adquirir la capacidad de producir gametas fértiles. Esta capacidad debe ser acompañada por el comportamiento reproductivo y la copulación. Después de la cópula, el espermatozoide y el óvulo se encuentran, ocurre la fertilización que se continúa con el desarrollo del embrión preimplantacional. El concepto se conecta con el útero a través de un órgano especializado llamado placenta. La placenta permite al concepto crecer y desarrollarse a término. El feto totalmente desarrollado nace y la madre debe restablecer su ciclicidad antes de poder quedar preñada otra vez.

La fisiología reproductiva es una ciencia relativamente nueva y gran parte del conocimiento actual en la materia ha sido generado en los últimos 75 años. Tanto una deficiente como una excesiva eficiencia reproductiva pueden traer consecuencias negativas. La pobre eficiencia reproductiva resulta en una producción subóptima de productos animales y, aunque no sea el caso de la producción animal, una excesiva eficiencia reproductiva en humanos, parásitos u otras especies no deseadas resulta en un exceso de población. El conocimiento y entendimiento del proceso reproductivo llegará a ser cada vez más importante a medida que la población humana continúe creciendo y los recursos sigan escaseando.

EVENTOS REPRODUCTIVOS

Fig. 1.- Secuencia de los principales eventos fisiológicos del macho y la hembra involucrados en la reproducción

Desarrollo prenatal

El sexo del embrión es determinado en el momento de la fertilización. Sin embargo el desarrollo de tracto reproductivo macho o hembra y de la pituitaria anterior y posterior ocurre durante el desarrollo del embrión.

Adquisición de la pubertad

Después que nace el animal, entra en un periodo de crecimiento y desarrollo el cual precede al desarrollo de la función reproductiva. Después de que un tamaño corporal mínimo es alcanzado, el hipotálamo y la pituitaria comienzan a producir hormonas y así el sistema reproductivo alcanza su funcionamiento pleno.

Funcionamiento del tracto reproductivo

Para que el proceso reproductivo pueda tener lugar se requiere de las estructuras anatómicas completas y funcionales del macho y de la hembra. El conocimiento de la función y la estructura de los órganos reproductivos es esencial para un buen entendimiento.

Regulación de la reproducción

Después que el animal alcanza la pubertad, el sistema reproductivo es ajustadamente regulado por un intrincado juego de hormonas producidas por la pituitaria anterior y las gónadas lo que resulta en la ciclicidad de la hembra y la espermatogénesis en el macho.

Ciclicidad

La hembra debe manifestar ciclos estrales. Un ciclo estral se caracteriza por una secuencia repetida de eventos, que generalmente comienza con el comportamiento de estro (celo) y finaliza con otra posterior manifestación de estro unas pocas semanas mas tarde. El ciclo estral consiste en una fase folicular y una luteal.

Espermatogénesis

Después de la pubertad el macho adquiere la capacidad de producir grandes cantidades de espermatozoides los cuales se producen continuamente en la mayoría de los machos. El control de la espermatogénesis esta bajo control de las hormonas pituitarias. Los machos son capaces de producir entre 1 y 25 billones de espermatozoides por día.

Comportamiento reproductivo y copulación

Una de las características asociadas con la adquisición del potencial reproductivo pleno es la de demostrar comportamiento reproductivo que culmina con la copulación y la deposición de semen en el tracto reproductivo de la hembra. La regulación fisiológica del comportamiento reproductivo es uno de los componentes más interesantes, pero aun no muy comprendido, de la fisiología reproductiva.

Ovulación y fertilización

En algunas especias la ovulación ocurre después de la cópula. La fertilización ocurre entonces y es el resultado de una serie de cambios celulares en el espermatozoide y el óvulo dentro del tracto reproductivo de la hembra.

Embriogénesis temprana y reconocimiento materno de la preñez

Después de la fertilización, el embrión comienza a desarrollar y envía señales bioquímicas a la madre para “notificar” fisiológicamente que se encuentra preñada. La falla en el envío o reconocimiento de estas señales resulta en la terminación de la gestación.

Placentación y endocrinología de la gestación y el parto

Si el reconocimiento materno de la preñez ocurre exitosamente entonces el feto se implantará en el útero formado la placenta que controla el intercambio de nutrientes y gases entre el feto y la madre. Este órgano transitorio (placenta) también produce hormonas importantes para la gestación. El nacimiento exitoso (parto) concluye la serie de eventos reproductivos. El parto es un evento cuidadosamente orquestado de eventos endocrinos y musculares.

ENDOCRINOLOGÍA REPRODUCTIVA

El funcionamiento básico del eje hipotálamo-hipófisis-gonadal y los principales factores externos que lo regular aparecen en la figura 2.

Se recomienda repasar los efectos principales y el mecanismo de acción de las siguientes hormonas:

*

Hormonas esteroidales: Estrógeno, Progesterona, Testosterona, Cortisol.
*

Hormonas proteicas: GnRH, FSH, LH, Prolactina.

Fig. 2.- Principales factores externos estimulantes e inhibitorios sobre el funcionamiento del eje hipotálamo-hipófisis-gonadal. La sensibilidad a cada uno de estos factores varía considerablemente con la especie que se considere.

CICLO ESTRAL

El ciclo estral de una hembra se suele definir como el intervalo entre dos ovulaciones y este varía entre de los 14 a 25 días para las hembras domesticas utilizadas en la de producción animal tradicional: ovinos, porcinos y bovinos de carne y leche. Este periodo de tiempo se suele subdividir clásicamente en cuatro etapas: proestro, estro, metaestro y diestro. Sin embrago si uno se limita a observar el comportamiento de la hembras solo podremos determinar dos etapas:

a) Diestro: etapa de silencio sexual también llamada fase luteal, se caracteriza porque no hay manifestaciones particulares de comportamiento sexual, presencia de cuerpo luteo activo en el ovario, y altos tenores de progesterona (P4) plasmática circulantes.

b) Celo o estro: también llamada fase folicular, es la etapa de aceptación del macho y viene acompañada de una serie de características de comportamiento típicas para cada especie e incluso para cada raza. Presencia de folículos preovulatorios en el ovario y altos tenores de estrógenos (E2) en plasma.

Un factor importante a tener en cuenta es la variabilidad en la duración de estas etapas del ciclo estral, ya que por ejemplo decimos tradicionalmente que el ciclo de la hembra bovina dura 21 días, pero en realidad existen vacas que ovulan cada 19 o 20 días y otras que ovulan cada 22 o 23 días lo que en promedio nos da los 21 días. Esta variabilidad se debe principalmente al numero de ondas foliculares que presente cada hembra y suele variar con la raza o la líneas familiares.

Ya que el estro o celo suele estar asociado temporalmente con el fenómeno de la ovulación es de fundamental importancia conocer en detalle todas las características que nos permitan detectar a la hembra en celo de manera que pueda ser eficientemente detectada y así destinada a servicio y/o entrar en un programa de inseminación.

Al considerar el ciclo estral de cualquier hembra nos deberíamos realizar una serie de preguntas cuyas respuestas nos permiten tomar medidas de manejo tendientes a mejorar los parámetros reproductivos y así eficientizar la producción del sistema.

¿Cicla todo el año o es una especie estacional?

En una hembra saludable esta ciclicidad o repetición de ciclos estrales solamente se verá interrumpida por la gestación o en el caso de hembras con una estacionalidad reproductiva por la época del año. Esta respuesta es esencial para determinar y establecer el periodo de servicio mas conveniente de acuerdo a la especie, raza y región geográfica que se considere.

¿Cuánto dura el ciclo estral?

Nos permite calcular con cuantos ciclos (oportunidades) de preñar a una hembra contamos en un periodo de tiempo dado.

¿Cuánto dura el celo promedio de la hembra?

Nos sirve para seleccionar un método de detección de celo adecuado y planificar con qué frecuencia y cómo se debe aplicar.

¿Qué técnicas existen para detectar a las hembras en celo?

Además de la observación directa y del chequeo del reflejo de quietud, existen diversos dispositivos que nos permiten saber por ejemplo en el caso de las vacas si una hembra fue saltada por otra, esto indicaría que la hembra en cuestión se encuentra en celo.

¿Qué grado de variabilidad existe entre hembras de una misma especie?

Es importante tener cierto grado de flexibilidad en el sistema de detección/servicio ya que de lo contrario las hembra que se alejan del promedio no entrarán en el programa.

¿En qué momento ovula en relación al celo?

Ya que la viabilidad de ambas gametas (espermatozoide y óvulo) en el tracto de la hembra es relativamente limitada es muy importante conocer esta respuesta para sincronizar bien el servicio (o inseminación) de manera que la fertilización pueda ocurrir exitosamente.

¿Cuál es el momento óptimo para realizar la IA o el servicio?

Dependiendo de la duración de celo de cada especie y raza en particular y en relación a este periodo, el momento de la ovulación se debe determinar para determinar cuando es el momento óptimo para inseminar teniendo en cuenta el tipo de servicio o inseminación a realizar y el tiempo necesario de capacitación de los espermatozoides.

¿Qué resultados se estiman obtener?

Al aplicar cualquier procedimiento reproductivo es importante tener una visión realista de los resultados que se pueden llegar a obtener en cada caso en particular teniendo en cuenta las ventajas y limitaciones de cada caso (servicio natural, semen congelado, TE).

DETECCIÓN DE CELO

El celo o estro es la etapa más fácilmente reconocible del ciclo estral porque es caracterizada por una serie de cambios visibles en el comportamiento que incluyen la receptividad sexual y la copulación. El estradiol es la hormona dominante durante esta etapa del ciclo y no solamente induce estos cambios del comportamiento sino que también provoca cambios fisiológicos en el tracto reproductivo. Cuando la hembra entra en celo lo hace gradualmente y no es totalmente receptiva al principio, puede demostrar algunas características de su aproximación a la etapa receptiva las cuales incluyen incremento en la locomoción, en la vocalización, nerviosismo e intentos de montar a otros animales (esto es valido especialmente para la hembra bovina). Sin embargo en esta etapa no es todavía receptiva. A medida que el celo progresa también incrementa el grado de aceptación del macho y se puede realizar la cópula. Esta voluntad de la hembra de recibir al macho (u otras hembras) se denomina reflejo de parada o quietud. Es en este momento que la hembra adopta una postura característica arqueando el dorso (lordosis) y este reflejo puede incluso ser utilizado por el hombre para detectar cerdas en celo y de esta manera planificar el servicio o IA. Las características de comportamiento de celo particulares para cada especie se presentan en la tabla 1.

Debido a que el celo de la hembra está asociado temporalmente con la ovulación y es éste el momento clave en el cual se debe practicar la IA o el servicio, es de fundamental importancia en un sistema de producción disponer de métodos eficaces que minimicen las perdidas ocasionadas por aquellas hembras que no son detectadas en celo y por lo tanto pierden la ocasión de ser preñadas, con las consecuentes perdidas económicas que esto trae al sistema productivo. Este problema es de particular importancia en el bovino ya que al presentar un celo tan breve, mínimo de 6 horas, es bastante común encontrar que la eficiencia de detección de celo no supera el 50-60 % por los métodos tradicionales.

Tabla 1.- Principales características del comportamiento de celo en las distintas especies




Etapa inicial de celo


Celo declarado

Vaca


­ Locomoción

­ Vocalización

Eleva y mueve la cola


Intentos de monta con otras hembras

Monta homosexual

Reflejo de quietud

Oveja


Corto periodo de inquietud


Orina en presencia del macho

Reflejo de quietud

Cerda


Leve inquietud


Reflejo de quietud

EFICIENCIA REPRODUCTIVA

Pequeñas mejoras en la reproducción tienen una gran repercusión en la eficiencia total de producción; por ejemplo, el tamaño de camada en porcinos es una característica importante que depende de la tasa de ovulación, tasa de fertilización y el número de lechones nacidos. En el caso de vacas lecheras, la falla para producir un ternero al año resulta en una producción de leche comprometida, por la cual la eficiencia de producción láctea se reduce. En ganado de carne la vaca reproductora es la unidad fundamental de reproducción. La obtención de menos de un ternero por año, reduce la eficiencia de un rodeo. En ovejas la capacidad para parir mellizos y para criarlos hasta el destete mejora significativamente la producción.

Cualquier factor que mejore el rendimiento reproductivo, aunque sea levemente, tiene el potencial de inducir un gran impacto sobre la eficiencia de producción de alimentos de origen animal. Por ejemplo, existen aproximadamente 35 millones de vacas de cría en los Estados Unidos; si la tasa promedio de reproducción pudiera mejorarse sólo en un 3 %, significaría 1,05 millones de terneros adicionales que nacerían en un año. En porcinos, el incremento del 3 % en lechones destetados se traduciría en 3,2 millones de cerdos adicionales por año. En el rodeo de leche, un 3 % más en la tasa de preñez significaría un adicional de 15 millones de litros de leche por año. A medida que la tendencia productiva continúa mejorando (ganancia de peso, litros/vaca, conversión alimenticia, etc) será necesario un incremento en la demanda fisiológica/metabólica de las hembras en reproducción. Por lo tanto es probable que un alto nivel de eficiencia reproductiva sea más y más dificultoso de mantener en el futuro.

Para medir la eficiencia reproductiva en un sistema de producción hacemos uso de los parámetros reproductivos que en algunos casos son aplicables para varias especies (porcentaje de preñez) y en otros casos se limitan solo a especies politocas (tamaño de camada).
Bibliografía

Senger, P.L. 1997. Pathways to Pregnancy and Parturition. Current Conceptions, Inc.



Fuente: produccionbovina.com